Una carta sobre el fin del amor, que no es cursi sino genocidio.
3 años de Revista Malinche
A tres años de la creación de Malinche.
A mi madre patria/No podemos dejar de buscarlos
Por Carmen Pedraza He waits… That’s what he does… And I’ll tell you what: Tick followed tock followed tick followed tock followed tick. …Here’s to waiting – Jonathan Glazer ¿Recuerdas el 9/11? ¿Recuerdas dónde estabas? ¿Qué estabas haciendo? Mi hermana estudia psicología y una vez me contó cómo, al entrar en estado de shock, por instinto,…
Aytoz1: Sobre la indignación y la crítica
Por Omar Cerrillo @ocerrillo Mucho ya se ha dicho de aquella terrible noche del 26 de septiembre de 2014, cuando la ciudad de Iguala y sus inmediaciones se convirtieron en una sucursal del infierno. Patrullas iban y venían, disparos a mansalva por doquier, confusión en lo que estaba sucediendo. Poco a poco, al amanecer se…
A un año de Ayotzinapa…
@RevistaMalinche La noche del 26 de septiembre de 2014 algo cambió en México. Por mucho que algunos periodistas y las oficinas de comunicación social insistan en que el país es más que la tragedia de Ayotzinapa, la realidad es que los hechos que ocurrieron aquella noche en Iguala marcaron profundamente a la sociedad mexicana. Como…
Las palabras duelen. Los 43 desaparecidos
Por Anamaría Belaunzarán @belaunzarana Hace un año el caso Iguala llegó para inmiscuirse entre la programación de las televisiones, para apostarse en los periódicos y otros medios escritos. Hace un año llegó para herir aún más a una sociedad acribillada. La “desaparición forzada” de los 43 normalistas es la herida que prevalece sin poder cicatrizar. Un surco…
Olvidar los acertijos y aferrarse a la memoria
Por Sofía Secín @secinapark … si el Estado se ha convertido en una máquina de hacer creer, la literatura debe trabajar la política como conspiración, como guerra, como máquina paranoica y ficcional. -Ricardo Piglia El 20 de noviembre del 2014 fue la gran marcha por Ayotzinapa. Ese día se cumplían casi dos meses de la…
Mantener vivo en la memoria
Por Miguel Angel Aguilar-Mancera @medicencocu Algún día dejará de haber espacio para esconder cuerpos debajo de la tierra. Algún día los desaparecidos volverán para alegrarnos de nuevo con su presencia. Algún día las voces silenciosas romperán en un grito que clama justicia. Esa parece ser la historia reciente de nuestro país. La de las víctimas,…
¿Recordar Ayotzinapa?
Por José Pablo Salas @Joso9 A mi tía Rita, donde estés. We need individual stories. Without individuales we see only numbers: a thousand dead, a hundred thousand dead, “casualties may rise to a million” – Neil Gaiman, American Gods Ya ha pasado un año. Hace un año, la noche del 26 de septiembre de 2014,…
Entre la pena y la nada
Por Francesc Messeguer @ElMesseguer Para todos ellos, en donde quiera que estén. Y la gente aplaudía y le tomaba fotos y videos, y grababa sus declaraciones exhaustivas, mientras, con claridad que había de tornarse bruma dolorosa, llegaba a mí el conocimiento postrero: la pesadilla más atroz es la que nos excluye definitivamente. – Carlos Monsiváis, en…