La nueva novela de J.M. Coetzee envuelve planteamientos filosóficos profundos en una historia ágil y bien contada.
Juzgar un libro por su portada
Una reseña de la novela “The Lowland” (Knopf, 2013), de la escritora indio-estadounidense Jhumpa Lahiri.
Entrevista con Ricardo Piglia
En el marco de la pasada Feria Internacional del libro de Oaxaca, Malinche conversó con el escritor Ricardo Piglia con pretexto de la novela más reciente del argentino, Camino de Ida (Anagrama, 2013). En esta charla, el autor de Blanco nocturno habla sobre las posibilidades reflexivas de la novela, de los cambios en las narrativas…
Los jurados ya casi no se equivocan
Una reseña de la novela “Muerte súbita”, por la que el mexicano Álvaro Enrigue fue reconocido con Premio Herralde de novela 2013.
Desviaciones de Fernando Vallejo
Una reseña sobre Peroratas, de Fernando Vallejo Por Marlene Mizrahi Hay personas a quienes les gusta ser entretenidos con exageraciones intelectuales, éste debe ser el público de Fernando Vallejo. Me declaro culpable de no conocer más de su obra, y por eso sólo puedo hablar de esta nueva edición hecha por Alfaguara: Peroratas, la cual recopila ponencias,…
La mala leche de los tocayos
Una reseña fatua para una novela cargada de humildad Dicen los cronólogos, lector intemporal, que la concepción cíclica del tiempo precedió a la concepción lineal del mismo. Durante años, el homo sapiens regentó su existencia esperando la llegada de acontecimientos asegurados, tal como los fantasmas orientan sus quehaceres según la aparición de mi figura inflamada…
Apuntes para la arquitectura de un morboso
Una reseña de Armadura para un hombre solo, de Pablo Raphael Por Manuel Barroso (@manubch) Alguna vez, hace varios años, se me ocurrió “una gran idea” para una instalación. Consistía en llenar un cuarto con imágenes de ojos, espejos y agujeros. Cualquiera que entrara sería observado, observaría que lo observaban y observaría a las personas…
Sobre la dificultad de reseñar un bestseller
Una reseña de La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker @Joso9 No tiene nada de malo leer bestsellers. Lo he dicho. Suelen ser aventuras literarias poco profundas pero divertidas, entretenidas, incluso desesperantes en el buen sentido de la palabra, pues el lector se sumerge en el universo creado por el autor y se…
No tomar nunca el Kool Aid de la congruencia
Una reseña sobre Juárez Whiskey, de César Silva Márquez Dicen, lector anti -patrañas, que alguna vez caminó por esta tierra una egregia criatura llamada Susan Sontag. Sontag era mujer y era judía y quiso su particular sino que fuera muchas de esas cosas que acarrean los resquemores de los entes impresionables que pueblan este mundo. Como…
Un sucedáneo de búnker por si el laberinto cae
Una reseña de La invención del amor de José Ovejero Que una columna anémica, lector rubicundo, sortee su debilidad en los últimos párrafos de existencia es una hazaña impracticable. El cine, conocido por su pericia para la magia, es de las pocas áreas en el horizonte para-laberíntico en las que es posible ejecutar proezas de último momento:…